Tuvo como objetivo principal la búsqueda y rescate en combate de hipotéticas tropas eyectadas en líneas enemigas, para lograr así incrementar la coordinación de ambas fuerzas para un rápido y seguro rescate.
En los primeros días del desarrollo del ejercicio, las maniobras fueron realizadas en la IV Brigada Aérea, y durante las jornadas siguientes se registraron las primeras actividades en terrenos naturales ya que hubo actividades en el departamento de San Martín y también en el desierto de Lavalle, espacios que permitieron el desarrollo de estas maniobras de despeje del área, rescate y asistencia médica. Para ello, la IV Brigada Aérea tuvo el apoyo de aviones Pampa, Pucará, Fokker F-27, Twin Otter y helicópteros H- 500 y Bell 212.
Este simulacro de rescate contó con la presencia de 20 efectivos del Ejército Argentino y de 180 de la Fuerza Aérea. El jefe del “BYRCOM 09” fue el Director de Operaciones, del Comando de Operaciones Aéreas, comodoro Gerardo Isaac y el cierre estuvo a cargo del Comandante de Operaciones Aéreas brigadier Juan Alberto Macaya.

Fuente: Noticias en Vuelo
0 comments
Publicar un comentario