
Bienvenidos
Contacto
Feliz año nuevo
31/12/08

Actualizacion AvionesArgentinos
24/12/08
- Boeing B-707
- Fokker F-28 "Fellowship"
Lockheed C-130B "Hercules" en la FAA
22/12/08
En el lote de aviones entregados a nuestro pais estaba incluido un ex WC-130B, se lo indentifico como TC-58. Los Bravos Argentinos llegaron con el esquema Lizard de pintura y ademas poseen una particular antena de alta frecuencia (correspondiente a un equipo de enlace satelital) ubicada entre las dos raices alares.
En el año 2000 fueron desprogramados los Bravos TC-57, TC-58 y TC-59 mientras que la FAA mantiene operativo uno de los dos C-130B restantes. Actualmente se puede observar en los Bravo fuera de servicio el viejo esquema con que llegaron al pais e insignias e inscripciones que evidencian su procedencia de EE.UU.
Fuente: Ficha Tecnica Nº 11 - Revista Aeroespacio May/Jun '98.
Actualizacion AvionesArgentinos
13/12/08
- FMA IA-50 G.II "Guarani"
- Cessna 500 "Citation I"
AvionesArgentinos antes de que comience el nuevo año va a concluir sus actualizaciones para asi tener las sigientes carpetas con nuevo material:
- Locheed C-130 "Hercules"
- Fokker F-28 "Fellowship"
- Boeing B-707
- Fiat G.46
- Gloster Meteor Mk. III
- Douglas A-4 "Skyhawk"
.jpg)
.jpg)


Fotos: http://www.avionesargentinos.8m.com
40 años del Fokker F-27 en la FAA
Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y de una invocación religiosa a cargo del Capellán de la Unidad, el jefe de la Brigada y de la Guarnición Aérea Paraná, comodoro Juan Eduardo Trezzo, ofreció un emotivo discurso.
Se hizo un minuto de silencio en memoria del personal que perdió la vida en este sistema de armas y, en forma simultánea, tres aviones Fokker F-27 realizaron un desfile aéreo. Para dar cierre al acto, los tripulantes y ex tripulantes de esta aeronave y los invitados especiales recibieron presentes recordatorios.
También se hicieron presentes en la ceremonia altas autoridades de nuestra Institución en actividad y en situación de retiro y representantes de Fuerzas de Seguridad.

Fotos: http://www.noticiasevuelo.faa.mil.ar/
El dia mas negro de la flota
5/12/08
El Ataque se inicio a las 11:17 Hs. desde Rio Gallegos, donde despego el reabastecedor PARCA. El KC-130 se dirigio a su punto de reabastecimiento en vuelo y alli a 10000 pies de altura, instalo su estacion de servicios. Y, a las 12:20 Hs salio la primera oleada de atque, constituia por dos escuadrillas de 8 A-4B en total, de la BAM Rio Gallegos, MASTIN-DOGO las cuales, despues del reabastecimiento quedaron reducidas a 5 aviones. Entre los que fallaron estaban los Skyhawk de los jefes de escuadrilla Cap. Carballo y 1er Ten. Fillipini. Asi se hizo cargo de los cinco, el jefe de seccion de mas jerarquia, 1er Ten. Cachon.
Carballo, imposibilitado de acompañarlo le recomendo:
-¡Llevelos a la gloria-
Y Cachon, bajito que es, se aplasto aun mas en su asiento, aunque si, que los llevo a la gloria. Estos 5 aviones armados con tres bombas de 250 Kgs c/u, agrupados en dos secciones DOGO-MASTIN llegaron rasante a la Isla Soledad. La recorrieron hacia el este por la zona Sur.
Al sobrevolar lateral Fitzroy solo vieron helicopteros y tropas, pero cuando viraron a la derecha, hacia el mar, descubrieron nitidamente sobre Bahia Agradable a los Sir Galahad y Sir Tristan y se lanzaron sobre el primero los DOGOS y sobre el segundo los MASTIN.
El Sir Galhad se incendio espectacularmente. Las bombas del guia penetraron profundamente y explotaron en la sala de maquinas y otras en cubierta. Al numeral dos no le salieron las bombas y el tres las lanzo largas y estas rebotaron en el agua y se fueron a la costa, donde explotaron en medio de los abastecimientos que se encontraban descargados.
El Sir Tritam, fue impactado por dos bombas en el lado de estribor, hacia la proa. Una bomba traspaso al buquesin explotar. La otra incendio un pequeño compartimiento y abollo un tanque en cubierta. Estuvo un tiempo anclado en Puerto Argentino y sirvio de alojamiento a la tropa britanica luego del 14 de junio. Posteriormente fue llevado, con flotadores, a Inglaterra donde descansa en un Museo Naval del Sur de ese pais.
A las 13:55 Hs nuevamente los aviadores argentinos asombraban al enemigo y para eso hay que destacar el relato del Cabo Priemro Barri Gilbert, un infante de marina britanico a bordo del Sir Galahad:
"Era un hermoso dia bien calmo, el sol estaba a la vista y yo me sentia con muy buen animo, cuando de repente los vi por el rabillo del ojo, a esos dos aviones endemoniados. La velocidad a que venian, no acababan de verlos venir que ya senti el imborrable sonido de un jet pasando sobre mi cabeza. Era horrendo ¡Jamas en mi vida ire a una demostracionaerea! ¡Estaban tan proximos y tan bajo que usted podia ver a los pilotos! ¡Yo ya habia soportado tantos ataques de estos aviones! habioa estado en el Sir Lancelot, cuando fue impactado en San Carlos, pero cada vez que se repetia habia como una especie de rebelion dentro de uno mismo. Uno desea reaccionar pero no hay nada que uno pueda hacer. Queda solo en las manos de Dios. Debo admitir que entonces se teme a la muerte".
Relato extraido del libro La Batalla Aerea por Nuestras Islas Malvinas del Com. (R) Pio Matassi.
Pintura del Capitan (Res.) Ezequiel Martinez
Arribo el primero de los cuatro Saab 340 adquiridos por la FAA
El 3 de diciembre, en la plataforma militar del Aeroparque porteño Jorge Newbery, se realizó una ceremonia presidida por el Titular de la FAA, brigadier general Normando Costantino, para presenciar el arribo del primer avión que llegó a nuestro pais e incorporarlo oficialmente. Los tres restantes llegarán en los próximos meses y tendrán como base de operaciones la IX Brigada Aérea, ubicada en Comodoro Rivadavia.
Entre aplausos, la aeronave hizo su entrada ante el público presente y fue bautizada con el tradicional lanzamiento de agua desde dos auto bombas en forma de arco. Con sus acordes, la Orquesta Sinfónica de la Fuerza Aérea sirvió de telón de fondo para la emocionante llegada del SAAB, con temas de Glen Miller y Frank Sinatra, entre otros. Además, el show continuó al ritmo de “Taquito Militar”, interpretado por una joven pareja de tango. Se hicieron presentes en la ceremonia el subsecretario de Planificación Logística y Operativa, Gustavo Sibilla, el encargado de Negocios de la Embajada del Reino de Suecia en la Argentina, Per Sjonell, ex jefes de Estados Mayores Generales de la FAA, altas autoridades del Ministerio de Defensa y de nuestra Institución, personal militar y civil e invitados especiales. El brigadier general Costantino y Sibilla hicieron el corte simbólico de la cinta y saludaron a la tripulación del nuevo SAAB 340, con matrícula T- 31.
Luego, una de las pioneras en nuestro país como tripulante de cabina, Graciela Ponce, recibió por parte del Titular de la Institución un pañuelo distintivo de LADE. Costantino ofreció un discurso agradeciendo el apoyo brindado por el Ministerio de Defensa y concluyó afirmando:
“La Fuerza Aérea Argentina está orgullosa de poder hoy reafirmar una vez más el lema que nos guía permanentemente: CADA VEZ MÁS ALTO, CADA VEZ MÁS LEJOS, CADA VEZ MÁS RAPIDO."
Al finalizar el acto, los presentes se fotografiaron junto al nuevo avión para dar testimonio de la ceremonia y conocieron su interior.

Caza de Helicopteros
1/12/08
“Fue la segunda mision que hice el 28 de mayo. A las 11:30 como el numeral Ten. Jiménez, despegue desde la BAM Malvinas. Poco después avistamos un par de helicópteros enemigos, era dos Scout con rumbo convergente a nuestra seccion respecto a nuestro propio rumbo 020. De inmediato Jiménez consulto a la BAM Condor si circulaban helicópteros propios en ese sector. El operador le contesto a los gritos:
-¡Negativo! ¡Negativo! ¡Derrábenlos!
Nos fuimos acercando a los blancos, cuando nos descubrieron se separaron, uno rompio hacia el este y el otro hacia el oeste. Yo ataco el que se escapa hacia el oeste. Jiménez es el que primero obtiene posicion de tiro y abre fuego, cuando estaba maniobrando en procura de mi objetivo vi de reojo explosiones y humo, inmediatamente despues escuche a Jiménez que gritaba muy exaltado:
-¡Lo derribe! ¡Lo derribe!
A todo esto yo continuaba combatiendo, tres veces el Scout efectuo maniobras evasivas violentas que me complicaron la punteria. A la tercera ves, a pesar de que me cambio el viraje, decidi dispararle cohetes, no podia pasarme todo el dia persiguiendolo. Le apunte un poco mas adelante y dispare, como el helicóptero volaba rasante la onda expansiva de la explosion de los cohetes contra el suelo lo desestabilizo, cayo a tierra y quedo volcado. Cuando lo sobrevuelo en escape veo que algunos sobrevivientes lo abandonaban."
Ahora que ya tenemos la excelente historia del piloto Argentino veamos como vivio este ataque el Capitan Niblett, piloto del helicoptero derribado por Cimbaro:
“Los Pucara caian desde todas las direcciones concebidas, en todas las alturas y con distintas velocidades, haciendo fuego con una combinacion de su mortifero armamento: cohetes, cañones y ametralladoras. Desafiaron todas las tactitas esperadas de parte de aviones de alas fijas que, si bien son temidas por los helicopteros, por lo menos han sido anticipadas y hay adiestramiento para hacerle frente pero los Pucara podian reducir su velocidad y convertirse en un reflejo de las maniobras de los helicopteros, eran un enemigo letal.”Relato extraido de la Revista Aeroespacio Nº 538 de Nov/Dic del 2000.
Pinturas del Cap. (Res.) Ezequiel Martinez